Chubut defiende su ley de prohibición a la gran minería metalífera en todo el territorio provincial

Desde que los intereses mineros (algunas empresas, bancos, fondos de inversión y el gobierno de Canadá) en la provincia de Chubut dijeron basta, comenzó el acoso oficial a la ley 5001. La respuesta social no se hizo esperar: desde amplios sectores se reclama que no cese, bajo ningún concepto, la prohibición a la gran minería metalífera en todo el territorio provincial vigente desde 2003. Diversos encuentros y asambleas, en la cordillera, meseta y costa, discuten todas las salidas posibles al callejón sin salida extractivo. Ver opiniones del Obispo de Esquel José Slaby, y el documento “Preocupación por la minería a […]

Escrache a Xstrata y Glencore en Zug, Suiza

El 12 de octubre, día de los Pueblos Originarios, cerca de 100 personas realizaron una ruidosa marcha por las tranquilas calles del Cantón Zug en protesta frente a las sedes de Xstrata y Glencore, informó el Blog Noti Wayuu. Glencore, uno de los mayores traders privados de materias primas y principal accionista de Xstrata, tiene importantes, diversos intereses sojeros y mineros en Argentina: Aceitera Moreno, Minera Aguilar y Bajo La Alumbrera, entre otros. También opera terminales portuarias en Bahía Blanca y Rosario.

Monterrico Metals a la justicia en su propio país

La socia de Aquiline Resources en Perú, Monterrico Metals, enfrenta una demanda de 31 ciudadanos peruanos que fueron torturados dentro del campamento minero Río Blanco en la norteña Piura. Mientras la noticia recorre las principales agencias de noticias, una jueza de la Alta Corte de Londres ordenó el inmediato congelamiento de unos 8 millones de dólares de la multinacional. Monterrico quiso trasladar la responsabilidad del hecho a la policía y la empresa de seguridad privada Forza, pero Richard Meeran, del Estudio Leigh Day & Co que patrocina a los demandantes, lo evitó. “El principio es que las multinacionales son jurídicamente […]

¡No va más!

La ruleta está girando, ya no se reciben más apuestas. La bola dará varios tumbos hasta definir la suerte de los apostadores (y de las comunidades de la meseta). BMO Capital Markets, uno de los brazos del Banco de Montreal (el más antiguo de Canadá) acaba de cerrar una operación entre Pan American Silver y Aquiline Resources por el proyecto Navidad en Chubut. Ya que buena parte fue constituida con papeles “a futuro” (warrants), la cuestión legislativa se vuelve más relevante que nunca: el día de pago sólo llegará para los mineros cuando deje de estar vigente en la provincia […]

Confirmado: Pan American Silver compra el proyecto Navidad en 600 millones de dólares

Como anticipamos en este Blog el año pasado, Pan American Silver hará una oferta formal de compra a Aquiline Resources, la minera canadiense titular del proyecto de plata y plomo Navidad en la meseta central de Chubut. Pan American opera la mina Manantial Espejo en Santa Cruz, y es la empresa minera más importante en el negocio mundial de la plata. Tiene operaciones en Bolivia, Perú, México y Rusia. La millonaria oferta se anuncia en un momento de fuerte presión política, encabezada por el gobernador chubutense Mario Das Neves, para permitir la minería de metales a gran escala en la […]

El casi curioso caso Casposo

Mientras se anuncia en San Juan el inicio de construcción de la mina de oro y plata Casposo, en el departamento de Calingasta, la batalla por el control de Troy Resources genera una creciente curiosidad en la prensa especializada. La minera australiana, con oficinas en Perth, compró Casposo a la canadiense Intrepid Mines en marzo de este año. En una esquina, John Jones, propietario del 13 por ciento de Troy. En la otra, John Dow, actual presidente de la compañía. La pelea es por controlar el directorio, y una de las cuestiones pendientes es la modalidad de financiamiento de Casposo. […]

Asambleas cortan la 7 en Uspallata

En la mañana del lunes 12 de octubre unas 200 personas cortaron la Ruta Internacional Nº 7, sobre río Uspallata en Mendoza, a fin de denunciar el saqueo y la contaminación provocada por empresas mineras en esa provincia (allí opera Minera San Jorge, subsidiaria de la canadiense Coro Mining, a su vez vinculada a Lumina Copper) y todo el país. La acción fue convocada y organizada por las Asambleas Populares de Mendoza, La Rioja, San Juan, San Luis y Catamarca. Comenzó a las 11hs: cortes intermitentes de una hora hasta las 18hs. Se sumaron a la protesta la Federación Viñatera […]

Chos Malal prohibió la minería a cielo abierto

El Concejo Deliberante de Chos Malal declaró a la ciudad como Municipio “no tóxico y ambientalmente sustentable”. A través de la Ordenanza Nº 2390/09, prohibió la minería a cielo abierto y la utilización de “sustancias químicas que pongan en riesgo la salud de la población y vulnere los recursos naturales”. Así lo informó el intendente Carlos Lator, quien además se mostró favorable a la determinación unánime que tomó el cuerpo legislativo. «La minería es una actividad meramente extractiva que no deja nada. Hay que pensar en otras alternativas para desarrollar el Norte neuquino”, expresó. Cerca de allí opera Andacollo Gold, […]

Dos activistas

Son periodistas, chubutenses y rechazan el lugar común de “especialistas”. Javier Rodríguez Pardo, de 65 años, habla de forma enérgica, alza la voz, se apasiona, por momentos pareciera arengar a una multitud. Luis Manuel Claps, de 32, mantiene el perfil bajo, habla lentamente, piensa detenidamente cada frase. Rodríguez Pardo acaba de publicar Vienen por el oro, vienen por todo, libro donde explica y detalla la avanzada minera en el país. Claps es editor del sitio internacional Minería y Comunidades y creador de Oro Sucio, uno de los primeros portales argentinos que abordaron la acción de las empresas y las resistencias […]