Pan American Silver: ¿todo el año es Navidad?

Gobierno nacional confunde victoria electoral con “licencia social” para imponer un “pascua lama” en Patagonia. Luis Manuel Claps La escala del proyecto minero Navidad no tiene precedentes en la Patagonia. Los canadienses esperan obtener al menos 632 millones de onzas de plata, en más de veinte años de actividad. El proyecto Pascua Lama, en la provincia de San Juan (uno de los emprendimientos mineros más criticados del mundo) contiene unos 635 millones de onzas de plata, casi la misma cantidad que Navidad. Mina Angela en Chubut, que llegó a ser la tercera mina de oro más productiva del país, explotaba […]

Poetas, artistas y vecinos marchan en defensa de la ley 5001 en Chubut

Poetas, artistas y vecinos de diversos lugares de la Patagonia marcharán en defensa de la ley 5001 que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto en todo el territorio de Chubut. Unirán las ciudades de Trelew y Esquel caminando más de 400 km por  la meseta patagónica, amenazada por decenas de proyectos mineros. La marcha partirá el día sábado 3 de marzo a las 9 hs desde avenida Fontana y Lewis Jones. Se espera que los manifestantes lleguen a Esquel el sábado 10 en la tarde. Serán recibidos por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina. […]

Una chica Xstrata

Florencia Mazzinghi es arisca e introvertida. Ella dice que “la megaminería es la forma más eficiente y segura de extraer los minerales”. Desde marzo de 2006 trabaja como relacionista pública de Minera Alumbrera. La principal beneficiaria de la mina es Xstrata, empresa multinacional que dirige Mick Davis: el ejecutivo mejor pago de todas las empresas que cotizan en la Bolsa de Londres. Xstrata está por fusinarse con Glencore, la mayor trader mundial de materias primas. El principal accionista de Glencore es Ivan Glasenberg, el hombre más rico de Sudáfrica. De concretarse, la fusión dará origen a una nueva hegemonía en […]

Los carniceros de Daniel Meilán

Un post del ex subsecretario de Minería de la Nación durante el primer gobierno de Menem sobre la Política Minera Argentina (así con mayúsculas) se perdió ayer entre las decenas de notas sobre el tema que circularon en los últimos días. Acusó Meilán: “Sin ningún fundamento técnico y sólo esgrimiendo consignas cortas y efectistas como megamineria, minería a cielo abierto, uso del cianuro, lixiviación en pilas, oro sucio, agotamiento del agua o se llevan todo, entre otras, estos grupos fundamentalistas atacaron y atacan al sector minero, desprestigiándolo y haciéndolo responsable hasta de las plagas de Egipto” (los gerundios son de […]