Como en Argentina, el default abre minas de oro en Grecia

En medio de una crisis financiera sin precedentes, el ministro de Ambiente, Energía y Cambio Climático de Grecia, George Papaconstantinou, acaba de autorizar la construcción de las minas de oro a cielo abierto Olympias y Skouries, de la canadiense European Goldfields (asociada al grupo local Ellaktor) en el norte del país. Papaconstantinou fue ministro de Finanzas de Grecia desde 2009 y arquitecto del ajuste del FMI y la Unión Europea para “rescatar” la economía del país. El primer ministro George Papandreou lo nombró en Ambiente el mes pasado, con la misión de privatizar la empresa estatal de electricidad y apurar la aprobación de proyectos mineros. En Argentina, la primera mina de oro que se intentó abrir después del default de diciembre de 2001 fue el proyecto Esquel (a finales de 2002). Poco tiempo después, comenzaron a anunciarse públicamente decenas de proyectos de explotación de oro en toda la Cordillera de los Andes. El gobierno de Néstor Kirchner repudiaba la ingerencia del FMI en la política económica argentina, pero no la de grupos financiero-mineros transnacionales como Barrick Gold. Deuda por minas de oro parece haber sido parte de la receta… ¿Grecia seguirá el mismo camino? (Foto: Protestas frente al Parlamento griego, Yiorgos Karahalis/Reuters).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *